viernes, 17 de julio de 2015

BASES ACUERDO DE INVESTIDURA ENTRE VEÏNS E ICV-EUiA EN EL AYTO DE SANT FELIU DE LLOBREGAT. PORQUÉ NO SE FIRMÓ

Días antes del día de la investidura  se habían celebrado hasta 4 reuniones entre miembros de ICV-EUiA y  de Veïns per Sant Feliu buscando puntos de acuerdo entre ambos grupos.

La finalidad era que Veïns votara afirmativamente en la investidura.

En una de las reuniones, ICV-EUiA entregó el siguiente documento a los miembros de VEÏNS  de lo que serían las bases de un acuerdo de investidura, quedando pendiente el que cada grupo se reuniera con sus militantes para aprobar el acuerdo y emplazando la nueva reunión para el día 3 de julio por la mañana.

El día 3 de julio, día de la investidura, en la reunión para firmar el acuerdo, ICV-EUiA pidió dos condiciones inaceptables por el grupo de  VEÏNS que fueron:

1º.- Votar SI en el siguiente PLENO MUNICIPAL del 16 de julio, sin conocer el contenido de lo que se debía votar. (CARTAPACIO MUNICIPAL, salarios de los políticos, responsabilidades,....).

2º.- No aceptar la rebaja del 2,25 % anual de IBI en los próximos 4 años.(Para conseguir una rebaja del 9% de IBI en 4 años).

Estas dos condiciones supusieron la ruptura de conversaciones y Veïns votó en blanco el día de la investidura, siendo investido Jordi San José con 10 votos a favor de un total de 21.

lunes, 6 de julio de 2015

Intervención de Veïns Per Sant feliu (Pleno Municipal de Investidura 3/6/2015)

Intervención de Veïns Per Sant feliu (Pleno Municipal  de Investidura 3/6/2015)
Celebramos que este Pleno de Investidura se esté realizando  en el Palau Falguera. Hace menos de dos meses también se celebró el debate electoral y nuestro grupo reivindicaba que fuera éste el escenario donde tuvieran  lugar  los Plenos Municipales.
Felicitamos a todos los regidores/as que acabamos de tomar posesión de esta honorable responsabilidad de servicio público y manifestamos nuestros mejores deseos para que nuestro trabajo colectivo represente y cumpla con las aspiraciones de los que nos han votado. Recordamos que más del 40% de nuestros conciudadanos se han abstenido de votar, y por tanto, no están hoy   representados  en este pleno municipal.
Nuestro voto ha sido en blanco y lo explicamos.

Después de haber mantenido diversas reuniones de trabajo y un preacuerdo con el grupo mayoritario ICV-EUiA estábamos decididos a votar que  SI en la investidura pero esta misma mañana en el último momento,  IMPONDERABLES  del ya nuevo Sr. Alcalde,  nos han hecho cambiar de posición.
Veïns manifiesta su firme voluntad de influir positivamente en la gobernanza de nuestra ciudad desde el acuerdo y la negociación sin condicionamientos e imposiciones tácticas o estratégicas.
Algunas variables sobre las elecciones municipales en nuestra ciudad. 
Veïns Per Sant feliu  considera que el cambio del escenario político en nuestra ciudad –aunque de forma moderada – ha comenzado en estas elecciones municipales. Qué  las ocho candidaturas presentadas hayamos tenido representación es un  fenómeno a analizar. Pasar  de cuatro grupos municipales a ocho demuestra la insatisfacción del electorado por la forma y métodos del gobierno anterior. Los grupos emergentes tenemos mucha proyección si cumplimos el programa y hacemos bien nuestro trabajo.
Ante la profunda crisis política, económica… nuestra  sociedad civil está muy concienciada y exige cambio y profunda reforma  en la administración y en la gestión pública, es por ello, que Veïns viene planteando el mayor acuerdo y consenso de todos los grupos municipales para conseguir UN GRAN ACUERDO Y PACTO DE CIUDAD.
En aras a conseguir este GRAN PACTO DE CIUDAD, Veïns Per Sant Feliu,  presentamos  hoy en este pleno  los puntos que a nuestro entender consideramos prioritarios.
*Políticas sociales.- Nosotros compartimos los ejes principales de lo que nuestro Ayuntamiento ha venido realizando en los equipos de gobierno anteriores. Consideramos que existe un amplio consenso político y social en este punto.
*Revisión del IBI.- Es el problema de mayor trascendencia del mandato anterior. Necesita una rápida solución si no queremos que sea recurrente en este nuevo mandato. Hemos hecho propuestas que el nuevo equipo de gobierno debería analizar y encarar.
*Ponencia Catastral.-  Tal como se hizo hace dos años se dan las condiciones legales para poder realizarla, recordamos que  sobre el  valor catastral de nuestras propiedades inmobiliarias repercuten hasta ocho impuestos.
Reforma de la Administración.- Las candidaturas emergentes en los Ayuntamientos   donde han conseguido  gobernar están introduciendo cambios significativos de bajadas de sueldos y reducción de dedicaciones políticas y sobre todo los cargos de confianza.  Es una necesidad reducir la burocracia, mejorar la gestión la  organización y funcionamiento municipal desde la austeridad  y la mejora de  los servicios prestados a los ciudadanos.  La ejemplaridad en la administración pública es de obligado cumplimiento ante la corrupción y la falta de transparencia.
 *Transparencia y participación ciudadana.-  Sin información, comunicación y participación real  no conseguiremos la transparencia. La Auditoria económica, las consultas sobre problemáticas y decisiones importantes de ciudad son elementos de gestión imprescindibles del momento actual.
 *Plan de Inversiones.- En los últimos años se han venido realizando obras nuevas o de rehabilitaciones no justificadas ni sociales ni productivamente lo que hace que nuestra deuda se mantenga muy por encima de lo razonable. Veïns considera que toda nueva obra o de rehabilitación ha de partir de la necesidad manifestada por la ciudadanía, que ha de estar justificada social o económicamente, y que la construcción ha de ser robusta, funcional y de bajo mantenimiento.
*Presupuesto Participativo.- La decisión más importante del Pleno Municipal es la aprobación de los Ingresos y gastos de todo el ejercicio. Con frecuencia se intenta explicar desde el poder establecido el poco interés ciudadano sobre este tema. Veïns plantea que las cuentas públicas sean conocidas por todos los ciudadanos que tengan interés y que las entidades y asociaciones puedan participar en el Proyecto del presupuesto, en su ejecución y también en su evaluación.
La definición del GRAN PACTO DE CIUDAD ha de hacerse en los próximos meses para que sirva de guía  a la hora de aprobar  el Plan de Actuación Municipal.
Sr, Alcalde.

Dispone de una mayoría holgada, pero el  gobierno de  la ciudad  necesita  y precisa de acuerdos muy mayoritarios,  de seriedad en la negociación, de rigor y respeto a los grupos minoritarios. La democracia representativa es una parte muy  importante de los instrumentos de decisión del gobierno, pero existe y cada día cobra más fuerza la democracia participativa. Las elecciones se celebran cada cuatro años pero el dinamismo de nuestra sociedad exige gobernar también el día a día.

jueves, 2 de julio de 2015

VEÏNS PER SANT FELIU SE QUEDA CON DOS CONCEJALES

Finalmente no ha prosperado el recurso contra la mesa nº 11A de la Sala Iberia que fue impugnada por el PSC. 
Por tanto el reparto de concejales queda exactamente igual que el día 24 de mayo.

La impugnación retrasó el investidura del 20 de junio al 3 de Julio.

Recordemos que había habido un voto irregular en la mesa nº 11A  de la Sala Iberia y por esta razón el PSC recurrió ante el Supremo, no para anular ese voto sino para anular  todos los votos de la mesa, es decir, 426 votos.

De haber obtenido el beneplácito del Supremo, sería la primera vez en la historia democrática de éste país, que por un voto se anula toda una mesa  y de haber ganado el recurso el PSC habría pasado de 4 concejales a 5  y VEÏNS de 2 a 1.

En las elecciones del 24M un hecho como este ha ocurrido en tan sólo 3 municipios de toda la península.

Los concejales electos de Veïns per Sant Feliu fueron los Sres. Silvestre Gilabarte y  la Sra. Consuelo Martínez.  
Debido a incompatibilidades laborales la Sra. Consuelo Martínez renunció a su acta de concejal pasando a ocupar su puesto el siguiente de la lista Sr. Jordi Sospedra.

jueves, 18 de junio de 2015

Los caminos de la política son impredecibles

A la vista de los mensajes cruzados era difícil  predecir el  pacto de gobierno entre ICV-EUIA y PSC.

Por órden de aparición:

El 15 de Mayo de 2015

El 22 de Mayo


Según estos valores medios de IBI:

El que tenga un piso tiene que  calcular el valor medio sobre 457 €
El que tenga un piso y un  trastero  tiene que  multiplicar  457 € *2 = 914 €
El que tenga un piso, un trastero y un parking, tiene que multiplicar 457 € *3 =1.371 €


4 de Junio

12 de junio:

El pacto de gobierno: ICV-EUIA y PSC

viernes, 5 de junio de 2015

Només per al Sr Jordi Sanjose

Veïns per Sant Feliu suscribe el artículo del blog de Jordi Sospedra en el que se tiende la mano a un pacto con ICV. No os lo perdais porque hay mas cosas que nos unen de las que  nos separan.

Who loves me more?. 
Ho sento, si vostè no és el Sr a qui adresso l'escrit, hauria de abstenir-se de llegir això.
Si no em fa cas, i resulta que a vostè no li agrada el que dic, .. vostè ho ha volgut experimentar.

-El que crec hauria d'oferir VPSF al Sr Jordi Sanjose, futur alcalde per IC.–

1.- Sr alcalde en funcions, li repeteixo el que li he dit en altres articles, vostè és qui té ara la capacitat per articular una o una altra política (i un o un altre govern).
Vostè ha de ser el nou alcalde perquè ha guanyat amb claredat les eleccions.

2.- Nosaltres des de Veïns per Sant Feliu (VPSF), creiem que s'obre un temps nou i entenem que hem de recolzar-lo si vostè encapçala una política d'integració ciutadana en la qual conflueixin els interessos d'àmplies majories.

3.- Estaríem doncs, disposats, a obrir un període de confluència ciutadana (PCC) a partir de Juny 2015, que posés les bases per a un nou Govern que vostè presidís, com a molt tard, al Desembre 2015.
Durant el període de confluència, entenem que IC hauria de formar un Equip de Govern monocolor.

-El referit PCC podria basar-se en:-

3.1.- Durant 6 mesos, durada (màxima) del PCC, VPSF li donaria suport per governar.
3.2.- VPSF plantejaria com a qüestió bàsica per confluir, la disminució del capítol d'inversions (i d'algunes despeses) que permetria avançar en una rebaixa de l'IBI.
3.3.- Creiem, que també hi ha un terreny de confluència en: 1.- entre la nostra demanda d'articular democràcia directa i els seus postulats de participació; 2.- entre la nostra pretensió de reforma organitzativa i els seus objectius de major eficiència; i 3.- entre les seves polítiques socials i les que nosaltres plantegem.
3.4.- Entenem que en aquest PCC podrien integrar-se altres forces que vulguin sumar per aconseguir un govern municipal fort basat en polítiques que integrin àmplies majories.
3.5.- Si be no descartem incorporar-nos a aquest nou Govern, no fariem d'això una condició necessària.
3.6.- Una vegada constituït el nou Govern (Desembre 2015 o abans) sobre les bases de confluència pactades. VPSF li donaria el seu recolzament per la resta de la legislatura.

4.- El nostre suport li suposaria tenir un mínim de 8 regidors (6 IC + 2 VPSF + etc), cosa que li facilitaria molt (via acords puntuals amb altres) la governabilitat.
5.- IC i VPSF no estem tan allunyats l'un de l'altre ... com altres forces pretenen anar dient per mirar d'enfortir les seves febles posicions negociadores.
6.- El 2011 diverses persones rellevants de VPSF integraven una llista d'Independents que es va coaligar amb IC ..., hi havia coincidència en Programa i tampoc li va anar malament a IC .. doncs va guanyar.

No es tracta de repetir la història, doncs VPSF té perfil propi, però tampoc de no aprendre de la història ni d'oblidar que si llavors la seva valentia li dona fruits: perquè no ara?
No oblidi vostè que ni el Programa de IC ni el de VPSF han canviat tant des de llavors.

La nostre proposta seria, no es precipiti vostè cap a pactes que gairebé no necessita.

Prengui's el seu temps, fem les coses bé entre tots, enfortim la política a SFLl.