
La finalidad era que Veïns votara afirmativamente en la investidura.
En una de las reuniones, ICV-EUiA entregó el siguiente documento a los miembros de VEÏNS de lo que serían las bases de un acuerdo de investidura, quedando pendiente el que cada grupo se reuniera con sus militantes para aprobar el acuerdo y emplazando la nueva reunión para el día 3 de julio por la mañana.
El día 3 de julio, día de la investidura, en la reunión para firmar el acuerdo, ICV-EUiA pidió dos condiciones inaceptables por el grupo de VEÏNS que fueron:
1º.- Votar SI en el siguiente PLENO MUNICIPAL del 16 de julio, sin conocer el contenido de lo que se debía votar. (CARTAPACIO MUNICIPAL, salarios de los políticos, responsabilidades,....).
2º.- No aceptar la rebaja del 2,25 % anual de IBI en los próximos 4 años.(Para conseguir una rebaja del 9% de IBI en 4 años).
Estas dos condiciones supusieron la ruptura de conversaciones y Veïns votó en blanco el día de la investidura, siendo investido Jordi San José con 10 votos a favor de un total de 21.
No hay comentarios:
Publicar un comentario