El pasado viernes 25 de noviembre tuvo lugar un acto abierto y participativo de VEÏNS en el Centre Civic de Les Tovalloles para explicar a la ciudadanía los temas municipales en los que se está trabajando.
El acto estuvo muy concurrido y se llenó la sala.
Comenzó el acto la Sra. Consuelo Martínez que explicó en que consistía el acuerdo alcanzado sobre el IBI en el PLENO de julio de 2016, continuó el Sr. Sospedra que estuvo hablando de las contratas en especial de la de Residuos que sube descontroladamente, habiendo subido desde el año 2004 hasta ahora un 95% cuando en todos los sectores se han controlado los costes. Finalizó la presentación el Sr.Gilaberte que habló de las gestiones en curso y de las expectativas de Veïns.
CC Veïns per Sant Feliu es una Agrupación de vecinos del municipio que piensa que hay que cambiar el modelo actual de Ayuntamiento por uno que se ajuste a los tiempos en los que vivimos. Para ampliar información en el correo electrónico: veinspersantfeliu@gmail.com y en el teléfono 627 829 217. Siguenos en Twitter : @VeinsPsf
domingo, 18 de diciembre de 2016
sábado, 17 de diciembre de 2016
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Viernes 25 de noviembre ACTO ABIERTO Y PARTICIPATIVO. Centre Civic Les Tovalloles
El próximo viernes 25 de noviembre a las 19 horas, el grupo municipal VEÏNS per Sant Feliu celebrará un acto participativo y abierto para todos los ciudadanos en el que se debatirán asuntos municipales.
Ordenanzas Municipales
Impuestos Municipales
La escalada económica de la contrata de residuos
IBI
etc. etc.
Los temas son muy importantes por lo que contamos con tu asistencia y participación.
sábado, 22 de octubre de 2016
Excursión de Veïns per Sant Feliu Otoño 15 y 16 octubre 2016 a La Vall d'Uixó
Cumpliendo nuestro compromiso de realizar
dos excursiones anuales, primavera y otoño, aprovechando la temporada y la oferta más ventajosa
económicamente, en esta ocasión fue Benicasim, en el hotel Inter Orange, el que nos ofreció y cumplió un magnífico
servicio en todo lo contratado.
Para Veïns per Sant Feliu las
excursiones forman parte de nuestro ideario y las concebimos como una actividad que tiene una gran parte
lúdica y de diversión pero con contenidos de convivencia,
compañerismo, cultura, socialización
y política.
En esta excursión los puntos
centrales de discusión fueron las cuevas de San José de La Vall d´Uixó, y los favorables comentarios sobre el
acuerdo del IBI.
Foto de
familia a la salida de las cuevas.
Visita a las cuevas San José.
Las cuevas de San José son el rio
subterráneo más largo de Europa con 800 metros navegables en barca, de profundidad en algunos puntos de hasta 11m,
con recorrido a pie de 255m y con 2Km
de grutas aún pendientes de ser accesibles.
La temperatura es constante de unos
20ºC durante todo el año y donde se conservan restos y pinturas realizadas en la época del Paleolítico,
miles de años antes de Cristo.
En 1902 se realizó la primera
exploración y han sido constantes las mejoras hasta conseguir una cómoda visita y poder contemplar las
caprichosas formas de rocas que la acción del agua ha moldeado durante miles de años. La mayoría de rincones
con una excelente instalación lumínosa.
En un recorrido de una hora se puede
imaginar el crecimiento de estalactitas y estalagmitas, escuchar el silencio, percibir el murmullo del
agua, oír el eco que produce una gota sobre la laguna subterránea, descubrir un hermoso paisaje que la
naturaleza ha mantenido desde la noche de los tiempos hasta nuestros días.
El guía Ernesto dando
las explicaciones del parque
Visita a Castellón.
Un recorrido de dos
horas permitió tener una aproximación a la historia cultural, económica y
política de la capital, muy bien
explicada por el guía que nos acompañó los dos días de la excursión.
El parque Ribalta
Park fue uno de los puntos principales de atención y explicación: los
diferentes estilos arquitectónicos
construidos, las cerámicas utilizadas, las especies de árboles, arbustos y
plantas.
El centro histórico
de la ciudad, la Plaza Mayor y la torre
fueron otros puntos de interés para terminar en la con-catedral que nos permitió seguir las explicaciones de los estilos góticos
valencianos y las posteriores
intervenciones de estilo neogótico de la con-catedral.
Música y baile de todos los estilos y ritmos.
El sábado noche de las
21:30 horas hasta 1 del domingo,
organizamos un gran y animadísimo baile
en pareja y suelto, la combinación
de ritmos permitió pasar unas agradables horas de diversión donde gran parte de las mujeres fueron las que iniciaron y animaron
la noche.
El domingo después de
la comida el baile fue deslucido: la playa, la siesta, el cansancio… ocuparon protagonismo.
Veïns considera que
las expectativas generales de la excursión
se han cumplido y continua trabajando para
organizar la de
primavera, saludando especialmente a las
27 personas que por primera vez han participado en
nuestra actividad y que incrementan nuestro número de simpatizantes.
lunes, 17 de octubre de 2016
Entrevista a Silvestre Gilaberte en ElDiari de Sant Feliu
Entrevista a Silvestre Gilaberte en ElDiari de Sant Feliu.
En la publicación de ElDiari además de nuestro boletín Nº10 hay una entrevista al cabeza de lista de la agrupación Veïns per Sant Feliu, Silvestre Gilaberte que ponemos a vuestra disposición pinchando aqui.
En la publicación de ElDiari además de nuestro boletín Nº10 hay una entrevista al cabeza de lista de la agrupación Veïns per Sant Feliu, Silvestre Gilaberte que ponemos a vuestra disposición pinchando aqui.
martes, 11 de octubre de 2016
TEMAS MUNICIPALES BOLETÍN Nº 10 DE VEÏNS PER SANT FELIU
Cabe destacar de este boletín nº 10 el acto de celebración con los simpatizantes de Veïns per Sant Feliu del primer año en el Ayuntamiento. Desde aquí nuestro agradecimiento a todas las personas que decidieron pasar la tarde del sábado 24 de septiembre haciendo grande nuestro acto ya que desde las 8:30 hasta las 2 de la mañana acudieron a nuestro acto en la Sala Iberia más de 350 personas.
Veïns per Sant Feliu fiel al espíritu con el que nació sigue crítico con todos los asuntos que nos importan a los ciudadanos.
Podéis seguir todas nuestras actividades en este blog o a través de ElDiari de Sant Feliu donde publicamos mensualmente nuestras actividades para que lleguen a la mayoría de las viviendas.
Veïns per Sant Feliu se gana cada día el respeto de los ciudadanos con la lucha y la defensa de sus derechos a diferencia del resto de los partidos que tienen un partido "madre" que les da las directivas y solo tienen que moverse 6 meses antes de las elecciones municipales.
Mientras tanto en los Plenos en lugar de debatir sobre temas municipales de Sant Feliu de Llobregat se malgasta el tiempo hablando de asuntos que se encuentran a miles de kilómetros en los que no se puede tomar ninguna decisión porque no es competencia municipal y no hay nadie a excepción de Veïns per Sant Feliu que critique este estilo de Plenos.
La conclusión es que los Plenos son largos, tediosos y aburridos alejados del ciudadano normal restando tiempo intencionadamente a los temas verdaderamente importantes para el ciudadano.
Dejamos aquí la muestra de nuestro trabajo.
Veïns per Sant Feliu fiel al espíritu con el que nació sigue crítico con todos los asuntos que nos importan a los ciudadanos.
Podéis seguir todas nuestras actividades en este blog o a través de ElDiari de Sant Feliu donde publicamos mensualmente nuestras actividades para que lleguen a la mayoría de las viviendas.
Veïns per Sant Feliu se gana cada día el respeto de los ciudadanos con la lucha y la defensa de sus derechos a diferencia del resto de los partidos que tienen un partido "madre" que les da las directivas y solo tienen que moverse 6 meses antes de las elecciones municipales.
Mientras tanto en los Plenos en lugar de debatir sobre temas municipales de Sant Feliu de Llobregat se malgasta el tiempo hablando de asuntos que se encuentran a miles de kilómetros en los que no se puede tomar ninguna decisión porque no es competencia municipal y no hay nadie a excepción de Veïns per Sant Feliu que critique este estilo de Plenos.
La conclusión es que los Plenos son largos, tediosos y aburridos alejados del ciudadano normal restando tiempo intencionadamente a los temas verdaderamente importantes para el ciudadano.
Dejamos aquí la muestra de nuestro trabajo.
lunes, 19 de septiembre de 2016
Temas Municipales de Sant Feliu de Llobregat. Boletin nº 9 Septiembre 2016
Fieles a nuestro compromiso con los vecinos ponemos a vuestra disposición los artículos publicados en Eldiari de Sant Feliu en el mes de septiembre de 2016.
lunes, 5 de septiembre de 2016
RIERAS Y COLECTORES. ESTADO DE ABANDONO EN AGOSTO DE 2016
Pasadas las
vacaciones continuamos informando de las
actuaciones que consideramos de interés ciudadano.
La instancia que
reproducimos ha sido registrada el día 02/09/2016 en el Ayuntamiento. Es una de
las cuatro presentadas sobre las grandes Rieras y Colectores de nuestra ciudad.
Se observa el estado boscoso de las rieras y el riesgo que conlleva mantenerlas en ese estado.
Estamos
elaborando el escrito que publicaremos en el Diari Sant Feliu a mediados de
este mes donde informaremos de forma
detallada del acuerdo del Pleno Municipal de Julio sobre el IBI.
viernes, 5 de agosto de 2016
Acuerdo histórico sobre el IBI en el Pleno Municipal de julio 16
Acuerdo histórico IBI (pincha el enlace para poder leer el contenido del acuerdo)
Acuerdo histórico sobre el IBI en el Pleno Municipal.
Ha ocurrido en el Pleno Municipal de julio de 2016 que se ha aprobado una rebaja del IBI :
con los votos a favor de:
El equipo de gobierno (10),
Veïns per Sant Feliu (2),
PP (1) y
ERC (3)
las abstenciones de CD(2), C's (2)
y el voto en contra de JPS(1).
Nuestra satisfacción queremos compartirla con las fuerzas políticas y entidades, y, sobre todo, con los miles de ciudadanos que una y otra vez han reclamado y apoyado los llamamientos de movilización y han confiado en el triunfo de la razón y en las formas y modos de orientar y dirigir un proceso tan largo y complejo.
Públicamente felicitamos al equipo de gobierno, especialmente al PSC, y le animamos a que este acuerdo no sea una excepción, sino una constante, para abordar los problemas importantes de nuestra ciudad desde la política de ciudad: la total información, la participación política y social, la transparencia y el consenso.
Veïns per Sant Feliu lo valora como histórico porque:
1.-En éstos últimos 10 años de lucha contra las constantes y astronómicas subidas del IBI, los avances han sido contados. Contención del IBI y rebaja de los valores catastrales.
2.- Toda la iniciativa ha partido SIEMPRE del empuje en solitario de la misma asociación de vecinos, mismas agrupaciones y mismas personas.
3.- Porque hace diez años, una sola AVV denunciaba la irracional decisión municipal de aprobar unos Valores Catastrales que tendrían consecuencias económicas y sociales muy perjudiciales en nuestra ciudad.
Es también histórico por el contenido y porque debe suponer un gran impulso a la participación ciudadana y a la dignificación de la política cuando, esta es utilizada para resolver los problemas de la gente.
COMO SERÁ LA DEVOLUCIÓN
La devolución como tal no ocurrirá, en el Pleno de julio se llegó al acuerdo de compensar esta cantidad cobrada de más mediante la rebaja en los recibos del IBI durante los siguientes 3 años. (Ver primer punto del acuerdo)
El dinero cobrado de más se devolverá aplicando una rebaja en los recibos del IBI para los años 2017,2018 y 2019 de un 2,91% anual, pasando a ser el tipo de IBI del 0,652% al 0,633. Esta rebaja será efectiva para los próximos 3 ejercicios.
Dejamos aquí el escrito de Jordi Sospedra que está disponible en Fet a Sant Feliu
Seguiremos informando
Acuerdo histórico sobre el IBI en el Pleno Municipal.
Ha ocurrido en el Pleno Municipal de julio de 2016 que se ha aprobado una rebaja del IBI :
con los votos a favor de:
El equipo de gobierno (10),
Veïns per Sant Feliu (2),
PP (1) y
ERC (3)
las abstenciones de CD(2), C's (2)
y el voto en contra de JPS(1).
Nuestra satisfacción queremos compartirla con las fuerzas políticas y entidades, y, sobre todo, con los miles de ciudadanos que una y otra vez han reclamado y apoyado los llamamientos de movilización y han confiado en el triunfo de la razón y en las formas y modos de orientar y dirigir un proceso tan largo y complejo.
Públicamente felicitamos al equipo de gobierno, especialmente al PSC, y le animamos a que este acuerdo no sea una excepción, sino una constante, para abordar los problemas importantes de nuestra ciudad desde la política de ciudad: la total información, la participación política y social, la transparencia y el consenso.
Veïns per Sant Feliu lo valora como histórico porque:
1.-En éstos últimos 10 años de lucha contra las constantes y astronómicas subidas del IBI, los avances han sido contados. Contención del IBI y rebaja de los valores catastrales.
2.- Toda la iniciativa ha partido SIEMPRE del empuje en solitario de la misma asociación de vecinos, mismas agrupaciones y mismas personas.
3.- Porque hace diez años, una sola AVV denunciaba la irracional decisión municipal de aprobar unos Valores Catastrales que tendrían consecuencias económicas y sociales muy perjudiciales en nuestra ciudad.
Es también histórico por el contenido y porque debe suponer un gran impulso a la participación ciudadana y a la dignificación de la política cuando, esta es utilizada para resolver los problemas de la gente.
COMO SERÁ LA DEVOLUCIÓN
La devolución como tal no ocurrirá, en el Pleno de julio se llegó al acuerdo de compensar esta cantidad cobrada de más mediante la rebaja en los recibos del IBI durante los siguientes 3 años. (Ver primer punto del acuerdo)
El dinero cobrado de más se devolverá aplicando una rebaja en los recibos del IBI para los años 2017,2018 y 2019 de un 2,91% anual, pasando a ser el tipo de IBI del 0,652% al 0,633. Esta rebaja será efectiva para los próximos 3 ejercicios.
Dejamos aquí el escrito de Jordi Sospedra que está disponible en Fet a Sant Feliu
IBI: un pacte a favor del reequilibri, un pacte obert al futur.
Seguiremos informando
lunes, 25 de julio de 2016
TEMAS MUNICIPALES. BOLETIN Nº 8 DE VEÏNS PER SANT FELIU
Veïns per Sant Feliu ha recogido los temas más candentes en los que ha trabajado durante este primer año en el que ha participado activamente de la vida municipal y que ponemos a vuestra disposición.
https://app.box.com/s/dzwasadrzwe77mtj0bfw3pwyrpy02tzs
lunes, 4 de julio de 2016
Sentencia IBI TRIBUNAL SUPREMO. Por tercera vez dice el Tribunal que la decisión fue NULA DE PLENO DERECHO
El pasado 21 de junio el Tribunal Supremo dictó sentencia al recurso que había interpuesto el equipo de gobierno contra el primero de los recursos que perdió.
La decisión que se tomó en el PLENO MUNICIPAL de abril de 2014 de subir el tipo de IBI, dice el Tribunal Supremo que es NULA DE PLENO DERECHO y ya van tres veces que pierde el equipo de gobierno frente a los ciudadanos..
Ponemos a disposición de los ciudadanos el contenido de la sentencia
martes, 21 de junio de 2016
martes, 31 de mayo de 2016
Excursión de primavera días 14, 15 y 16 de Mayo a L'HOSPITALET DE L´ INFANT
L'HOSPITALET DE L´ INFANT
Excursión de primavera
días 14, 15 y 16 de Mayo
Un magnífico grupo dispuesto para una convivencia en la que se derrochó compañerismo, diversión, cultura, buena comida y excelente atención en el hotel, mucha música y baile… y como siempre, consolidando el grupo de Veïns.
Sábado Día 14.
Prevista y organizada parada en Área
de Mèdol donde asistimos a ver un vídeo explicativo de una parte histórica de
la presencia de los romanos en la zona y la importancia que tuvo la cantera de
piedra y el mármol como material de la
construcción y su exportación a una
parte importante de ciudades de Europa.
Después, visitamos la cantera para conocer de forma
directa algunas explicaciones del vídeo: valor de la piedra en aquella época,
condiciones de trabajo, vetas de piedra perfectamente visibles… En la actualidad se ha convertido y creado un
microclima de gran interés ecológico.
Llegada al hotel MERIDIA, las
habitaciones ya estaban organizadas y distribuidas. Como es también norma
habitual el cóctel de bienvenida y el brindis colectivo que da paso a la
comida.
De 16 a las 18 horas música y baile
amenizada por el extraordinario Jockey Club.
De 18 a las 20:30 horas momento de la
cena con opción personal para visitar la ciudad.
De 22 a las 2 horas música variada y
a petición, baile animadísimo de parejas
y suelto.
Domingo día 15 (Visita a Vandellós)
Museo del aceite. Es un molino que conserva mucha de la
maquinaría original y muy antigua pero que continúa en funcionamiento con
sistema moderno.
Al ser fiesta mayor no estaba la
persona responsable de darnos las explicaciones correspondientes aunque fue fácil deducirlo. Para las personas interesadas y curiosas, fue una vista de
gran interés.
Visita a la Torre. Es la casa pairal mas significativa
del municipio. Construida en el siglo XVI y por su forma constructiva fue
utilizada como medio de defensa en los momentos de guerras. Proviene de la casa
de la familia Gil-Vemet, familia que siempre ha estado vinculada a las
actividades económicas y sociales del municipio.
Según la persona del Ayuntamiento que
nos sirvió de guía, será el futuro archivo histórico con espacios para las
entidades y el área de exposiciones.
Dispone de jardines para actividades
sociales y culturales al aire libre.
La visita de la Torre permite tener
una panorámica extraordinaria de la zona, la visita al pueblo al ser fiesta
mayor fue muy entretenida y animada.
Por la tarde noche seguimos el mismo
sistema del día anterior.
Lunes día 16 (sierra d’Almos)
Visita guiada en las bodegas Celler Cedó.
Es una bodega de tradición familiar donde nos explicaron los contenidos y conocimientos de la viticultura y tecnología del vino. Esta bodega ha sido la base para conseguir la denominación dela marca MONTSANT.
Es una bodega de tradición familiar donde nos explicaron los contenidos y conocimientos de la viticultura y tecnología del vino. Esta bodega ha sido la base para conseguir la denominación dela marca MONTSANT.
Distribuyen vino a varios países
siendo la exportación una de las principales actividades y garantía económica.
La cata de variedades de vino terminó
la importante visita.
Terminada la visita a la bodega
teníamos previsto la visita a Tivisa y
el Pantano de Guiaments, una incidencia en el autocar impidió las visitas.
Como resumen y conclusión para Veïns
ha sido otra importante actividad, muy bien valorada por los participantes lo
que nos anima a empezar a preparar la salida del otoño anunciada ya para la
segunda semana del mes de octubre.
Tardes libres programa individual y opcional,
(recomendaciones)
Hospital Gótico. Situado en el centro de Hospitalet de fecha de 1.346
fundado por el infante Pere, hijo de
Jaume II, su función era recoger a los peregrinos y caminantes que pasaban por
el coll de Balaguer. De ahí proviene el nombre de Hospitalet de l’Infant , que
refleja la característica principal de sus habitantes: la hospitalidad.
Mirador de la Plaza de la Marina. Ubicada en el paseo marítimo y
junto a esta se encuentra el Mirador, por la tarde se ve como los pescadores se
van situando en el espigón. Desde este mirador se puede contemplar unos bellos
atardeceres.
Puerto deportivo.
Situado en el paseo marítimo en el muelle de la ribera, dispone de 572
puntos de amarre. Los domingos está ocupado por el mercadillo.
Desembocadura del rio Llastres. Junto
al puerto deportivo se encuentra la playa de la punta del rio, donde podemos
observar las plantas más típicas y una pequeña laguna.
Playa naturalista del Torn. A pocos minutos del centro en dirección sur, hay una
paradisiaca playa nudista situada dentro de un espacio natural llamado les
Rojales.
miércoles, 25 de mayo de 2016
Las insospechadas jardineras de Sant Feliu de Llobregat debido a la falta de mantenimiento
Si caminamos
por las calles de Sant Feliu de Llobregat veremos en las alcantarillas toda
suerte de plantas que luchan por salir a la superficie, vergeles auténticos
subterráneos. Sin olvidarnos de los poblados
alcorques de los árboles de las aceras y de los pavimentos levantados de los
que nadie parece hacerse responsable.
A la vista
de estos ejemplares de plantas se nos ocurren varias preguntas:
1.-Como
pueden vivir las plantas, ¿con que sustrato?. ¿Se trata de la tierra que va cayendo
y se va acumulando?.
2.- Se hacen
alguna vez labores de mantenimiento?, es decir, levantar las rejillas, limpiar
el fondo, quitar plantas vivas, secas, raíces y tierra? porque lo que se aprecia en las fotos es que
se “afeitan” las plantas que salen de la rejilla y el resto sigue ahí debajo y
son los coches los que machacan las plantas que salen a la superficie.
Es decir, ¿hay
un mantenimiento de estos sumideros? ¿Con que frecuencia?
¿Alguien
puede decir cuando fue la última vez que se hizo?
3.- ¿Hay
alguna persona responsable en el ayuntamiento, un regidor, que supervise estas labores de mantenimiento?,
en el supuesto caso de que exista
mantenimiento.
4.- ¿Hay alguna
persona que supervise al regidor supervisor ? o aquí todo el mundo va por libre
y sin organización alguna.
Un vecino
nos ha enviado esta serie de fotos de fecha de hoy, 25 de mayo de 2015, sorprendido
porque en un recorrido casual entre dos puntos de la ciudad ha ido encontrando
toda suerte de inauditas imágenes que aquí os dejamos. Imágenes de sumideros a reventar de plantas y flores, alcorques de los árboles
con vegetación y pavimentos levantados.
Dejamos para
el final la foto de matrícula de honor, un conjunto floral de unas maravillosas dimorfotecas blancas
rodeadas de viña virgen que florecen en uno de los sumideros.
¿Que más habrá en esos sumideros y que no vemos?
¿Que más habrá en esos sumideros y que no vemos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)