
CC Veïns per Sant Feliu es una Agrupación de vecinos del municipio que piensa que hay que cambiar el modelo actual de Ayuntamiento por uno que se ajuste a los tiempos en los que vivimos. Para ampliar información en el correo electrónico: veinspersantfeliu@gmail.com y en el teléfono 627 829 217. Siguenos en Twitter : @VeinsPsf
martes, 23 de febrero de 2021
sábado, 13 de febrero de 2021
Pleno Municipal enero 2021. Ayuntamiento Sant Feliu de Llobregat . Veïns per Sant Feliu. (2/2)
Instancias e informes solicitados sin respuesta
En el Pleno Municipal,
24 de septiembre 2020 solicitamos varios
informes por escrito y a día de hoy
5/02/2021 no hemos tenido aun la respuesta solicitada.
1º) Comisión de alternativas de la gestión pública.
Como criterio novedoso
y trasformador de la gestión municipal el equipo de gobierno daba cuenta de la voluntad de encargar un estudio sobre servicios
externalizados para analizar la viabilidad
de la gestión directa municipal.
En el pleno de
septiembre 2019, el equipo de gobierno presentó una moción con estos puntos
de acuerdo:
1º) Crear una Comisión
Técnica designada por la alcaldía.
2º) Informar de los
resultados al consistorio en el periodo máximo de seis meses.
· Pasados 16 meses
desconocemos la comisión y sus
propuestas.
· Solicitamos en este pleno
un informe explicativo del
incumplimiento.
Esta fue la moción presentada.
2º) Servicio de Atención Domiciliaria.
La reivindicación era
muy coherente, en el pleno de septiembre
se daba cuenta de la voluntad del equipo de gobierno de encargar un estudio
sobre diferentes servicios municipales que actualmente están
subcontratados a empresas para analizar
la viabilidad de hacer gestión pública.
Se creó la Comisión
en la que el equipo de gobierno se contradijo de sus informaciones y criterios
en la primera reunión de la Comisión. El Pliego se estaba cumpliendo en todos
sus apartados y para mayor contradicción invitó a los representantes de la
empresa adjudicataria para que nos explicaran con detalle el cumplimiento, los programas realizados y el convenio
colectivo recién firmado con los/as trabajadores.
Un año después, lo único práctico es que el equipo de
gobierno ha prorrogado el contrato.
· Solicitamos informe de la situación actual y propuesta del futuro de este servicio.
Por decreto de
alcaldía del 12 de septiembre de 2019 y dada cuenta en el pleno municipal de septiembre,
propone la creación de una Comisión Técnica para la redefinición del modelo de
los cargos directivo del Ayuntamiento (cargos
de confianza política), que están en litigio legal y en entredicho desde la
oposición.
Pasado un año desconocemos la formación de la Comisión, y por supuesto el trabajo realizado.
4º) Nuevo pliego de
las zonas de estacionamiento y retirada de vehículos de la vía publica (zona azul).
Hace un año para el equipo de gobierno era una tarea
inmediata ante los incumplimientos de la empresa concesionaria, pasaron de
plantear un rescate y gestión municipal a continuar con el servicio sin que
hayan presentado ninguna sanción ni
expediente.
El concesionario no
ha realizado el plan de mantenimiento.
No ha realizado el estudio de disciplina
viaria. Hay incumplimientos
administrativos. No tenemos evidencia de los ingresos y los gastos, que
sepamos, no hay ningún requerimiento del
pago del canon 2010 al 2018 pendiente de 60.625€.
-El plec de clàusules
tècniques estableix en el seu article 4.1 que el concessionari ha de realitzar
un pla anual de manteniment, d’instal·lacions i de la senyalització vertical i
horitzontal, elaborant una memòria sobre actuacions que ha de ser lliurada a
l’Ajuntament. Segons ens comenta l’Entitat, de l’exercici 2018 no s’ha
realitzat aquesta presentació de memòria. Tanmateix, l’article 6 del mencionat
plec estableix que s’ha de realitzar anualment un estudi de la indisciplina
viària en les zones adjacents a les de regulació de l’estacionament. Segons ens
comenta l’Entitat, de l’exercici 2018 no es disposa d’aquest estudi. D’altra
banda, també volem destacar el que s’inclou en l’informe tècnic, elaborat pel
Tècnic de Mobilitat, Vialitat i Transports, i el Cap del Departament de
Manteniment amb data 2 de maig de 2019, vinculat al període 2020-2017, el qual
indica que “existeixen certs aspectes que no s’estan aplicant, que en
determinades ocasions s’ha produït una manca d’eficiència del servei, no
ajustant-se a l’establert al contracte, incomplint, per exemple, els temps de
resposta fixats”. Així mateix, vers el compliment corresponent a les propostes
de millora presentades per la concessionària, també s’assenyalen diferents
incompliments. El propi informe proposa una sèrie de sancions a la
concessionària, en base a la clàusula 24 del plec de clàusules INFORME
DEFINITIU CONTROL FINANCER 2018-2019 Pàgina 10 de 217 administratives, per
donar resposta als incompliments contractuals produïts durant la realització del
servei. Recomanem a l’Ajuntament que estableixi mecanismes de control més
eficaços i continuats per donar compliment a totes les condicions del plec del
contracte, en especial al correcte i íntegre compliment de l’objecte i millores
presentades del contracte, i, en cas de no produir-se, determini i executi les
corresponents sancions aplicables. En aquest sentit, degut als incompliments ja
detectats i provats, es recomana que es prenguin les oportunes decisions en
quan a possibles sancions aplicables. Auditoria de comptes dels ingressos i
despeses de la concessió - Expedient CPSP2009000003 Gestió del servei públic
d'ordenació i regulació de les zones d'estacionament i retirada de vehicles de
la via pública: Els Comptes Anuals de l’exercici 2018 de l’empresa
concessionària no inclouen un detall específic dels ingressos i despeses
generats per la concessió. L’Entitat ens ha facilitat un Compte de Resultats
analític de l’any 2018 de la zona regulada i de la grua, elaborat per la
concessionària, el qual, però, no ha estat verificat per un expert independent;
per tant, no tenim evidència d’una auditoria de comptes dels ingressos i
despeses de la concessió. Tanmateix, l’Entitat també ens ha facilitat un extens
informe de funcionament de l’any 2018, elaborat també per l’empresa
concessionària, en el qual es detallen tots els serveis rea concessional pel
mateix exercici. Recomanem a l’Ajuntament que en la propera licitació del
contracte, en cas de no incloure els comptes anuals auditats del concessionari
un detall específic dels ingressos i despeses generats per la concessió,
incorpori una clàusula per tal de poder realitzar una auditoria especifica del
compte de resultats de la concessió. Recomanem a l’Ajuntament que procedeixi a
establir comunicacions amb l’Entitat concessionària per tal de requerir el
correcte pagament del cànon pel període 2010- 2018.
5º) Respuesta sobre la justificación del incremento de la
partida de residuos.
En el mes de
octubre 2019, en reunión preparatoria de
la discusión del Presupuesto 2020, observamos que la partida de Recogida de
Residuos tenía un incremento de 169.904, €. La respuesta del equipo de gobierno
fue que ante un pronunciamiento de huelga de la empresa concesionaria ante las
elecciones municipales habían llegado a un acuerdo de equiparación salarial de
los trabajadores de la Limpieza Viaria
con los de la Recogida de Residuos.
Nuestra oposición al
considerar irregular o ilegal dicho acuerdo nos llevo a exigir desde aquel momento la justificación y la
tramitación administrativa que había tenido dicho acuerdo.
Hemos venido
reclamando: desglose, motivación y justificación del incremento de
269.048€ en la partida de residuos
aprobada en el Presupuesto 2020.
6º) Contenedores subterráneos.
Finalmente en fecha 05/06/ 2020, recibimos un informe detallado firmado por la Técnica de Concesiones.
El
actual equipo de gobierno ha decidido:
1º).
No están previstas las reparaciones de las baterías subterráneas por
envejecimiento o desperfectos estructurales.
2º)
Desestima la instalación de nuevos contenedores subterráneos debido a su
elevada inversión en mantenimiento y consumo. (es por esta razón que las
baterías soterradas de la Riera de la Salut y de la Hoescth no se han puesto en
funcionamiento y en su lugar se han colocado contenedores de superficie).
3º)
Solo se seguirán manteniendo los equipos
soterrados hasta que finalice su vida útil.
4º)
de las 34 baterías soterradas, tan solo
29 son las operativas.
Solicitamos:
·
Que
sean informados todos los Grupos Municipales del informe que firma la Técnica
responsable del servicio.
· Reunión urgente para analizar la decisión del equipo de gobierno.
7º) Subvenciones.
Nos han informado en varias ocasiones
que han contratado una empresa externa para legalizar el procedimiento de las
subvenciones.
(Informe de control
financiero de la Interventora municipal)
En los expedientes de los años 2018-2019.Se han detectado
incumplimientos significativos.
El Ayuntamiento no tiene aprobado el plan estratégico de
subvenciones exigido en el artículo 8 de LGS. (Advertencia en numerosos
informes de la intervención municipal)
8. CONTROL FINANCER DE LES
SUBVENCIONS ATORGADES PER L’AJUNTAMENT DE SANT FELIU DE LLOBREGAT (A.2.PACF),
s’han detectat contractes que ha estat objecte d’incompliments greus o molt
significatius.. Els incompliments significatius no son aïllats i tenen caràcter
generalitzat o sistemàtic. La no aplicació de tot o en part de les quantitats
rebudes a les finalitats per les quals es va concedir la subvenció. L’obtenció
d’una subvenció falsejant les condicions requerides per a la seva concessió u
ocultant les que haguessin impedit o limitat. Les infraccions molt greus de l’article
58 de la LGS. Exemples No presentació del pressupost de l’activitat a
subvencionar. No consten les sol·licituds desestimades i el motiu de la
desestimació. Documents de despesa que no reuneixen els requisits de la factura
d’acord amb la normativa que regula les obligacions de facturació. Les factures
justificatives son còpies no compulsades. Bases reguladores incomplertes en el
contingut previst a l’article 17 de la LGS.
Bases reguladores aprovades per l’òrgan no
competent (art. 17 LGS) (article 17 LGS). No publicació de les bases
reguladores al diari oficial. Justificació insuficient de les despeses
subvencionades i/o que aquets no compleixen amb els requisits (art 31 de LGS)
de subvencionalitat, entre ells: a)no guardin relació directa amb l’objecte de
la subvenció b) el cost d’adquisició de les despeses subvencionades es superior
al valor de mercat (tb art. 33 LGS). c)Incloure despesa d’inversió quan la
subvenció concedida està Inexistència d’un Pla Estratègic de Subvencions.
Inexistència de bases reguladores o bé que aquestes no tinguin el contingut
mínim exigit per la LGS. Us irregular de la concessió directa de subvencions
(subvencions nominatives), sense justificar el caràcter singular de la
subvenció i les raons que acreditin l’interés públic, social, econòmic o
humanitari o altres que justifiquin la dificultat o impediment de realitzar una
convocatòria pública. Confluència de les causes de nul·litat de la resolució de
la concessió segons l’article 36 de la LGS. Concessió de noves subvencions nominatives
quan el beneficiari té pendent de justificació o no ha justificat correctament
la subvenció concedida als anys anteriors i porta aparellada causa de
prohibició per a ser beneficiari de subvencions. No justificació. INFORME
DEFINITIU CONTROL FINANCER 2018-2019 Pàgina 27 de 217 destinada a despesa
corrent. No s’ha acordat el reintegrament exigit pels articles 17 i 37 de la
LGS quan procedeix segons incompliments en la justificació. En quant als
incompliments significatius i molt significatius s’ha detectat el següent
analitzant expedients de 2018 i 2019: a) Aspectes generals. 1. No aprovació del
pla estratègic de subvencions exigit en l'article 8 LGS. Aquesta circumstància
s’ha advertit en nombrosos informes per la intervenció municipal 2. Falta de
subministrament d'informació a la Base de dades Nacional de Subvencions
(article 20 LGS). Aquesta circumstància no es reiterada però en ocasions
s’endarrereix per part de les persones que tenen delegada la responsabilitat 3.
Ús irregular de la concessió directa de subvencions (subvencions nominatives),
sense justificar el caràcter singular de la subvenció i les raons que acreditin
l’ interès públic, social, econòmic o humanitari o unes altres que justifiquin
la dificultat o impediment de realitzar una convocatòria pública (article 22
LGS), incomplint-ne per tant els esmentats principis de publicitat,
concurrència i objectivitat. No es pot utilitzar com a forma ordinària de
concessió de subvencions un procediment que la LGS contempla com a excepcional.
S’annexen els quadres amb els expedients analitzats de subvencions a entitats
durant els exercici 2018 i 2019, representant les subvencions directes sense
concurrència competitiva el 80% de les subvencions atorgades excloent les
subvencions tramitades per promoció econòmica que s’han analitzat a banda i van
per concurrència competitiva. Durant el 2018 també s’observa com es pot
comprovar a l’annex corresponent que han estat nombroses les subvencions
directes que s’haurien d’haver atorgat mitjançant acord de Ple i s’han fet per
Decret d’Alcaldia. b) Iniciació, instrucció de l'expedient. 4. S'atorguen
subvencions sense haver-ne aprovat bases reguladores i/o sense publicació de la
convocatòria, en contra dels principis de publicitat, transparència,
objectivitat, igualtat i no discriminació exigits per l'article 8 LGS. No es
reiterat però s’ha detectat l’expedient BASU2019000006 Procediment i
convocatòria per a la concessió d'ajuts per a sortides i llibres escola.
·
Características del contrato y
empresa contratada.
·Compromiso de fecha para subsanar la
irregularidad de las subvenciones.
miércoles, 10 de febrero de 2021
Pleno Municipal enero 2021. Ayuntamiento Sant Feliu de Llobregat . Veïns per Sant Feliu. (1/2)
Puntos del orden del día.
Suspensión de las tarifas de Terrazas.
Como puntos del orden del día, el único significativo fue la aprobación por unanimidad de la suspensión de algunas tarifas, durante el primer trimestre de 2021, de los sectores comercial y terrazas de hostelería. Estudiando la posible modificación o derogación de estas tarifas para todo el año en posterior pleno municipal.
Puntos del orden del día.
Como puntos del orden del día, el único significativo fue la aprobación por unanimidad de la suspensión de algunas tarifas, durante el primer trimestre de 2021, de los sectores comercial y terrazas de hostelería. Estudiando la posible modificación o derogación de estas tarifas para todo el año en posterior pleno municipal.
Mociones.
En el primer pleno del año el equipo de gobierno sufrió derrotas muy significativas ante mociones presentadas por grupos de la oposición apoyadas por los 11 concejales de la oposición, a pesar de las maniobras políticas y de entrismo realizado por la propia Alcaldesa para conseguir un voto favorable.
· Subvención a la contratación de jóvenes en prácticas.
Aprobación mayoritaria, con la abstención de ERC , de la adhesión a la Declaración del Consell Comarcal ante la decisión del Servicio de Ocupación de Catalunya (SOC). de reducir la concesión de subvención para la contratación en prácticas de jóvenes beneficiarios del Programa de Garantía Juvenil.
El Ayuntamiento de Sant Feliu había solicitado la
inclusión para cinco jóvenes y solo
han concedido para una persona.
· Moción reclamando el derecho de los debates y la pluralidad política.
El equipo de gobierno con la excusa de la
pandemia ha obstaculizado el derecho de los grupos y de los portavoces de la oposición a los debates mensuales en la radio municipal
y en el programa de televisión.
En exigencia del
ejercicio de la información y
comunicación y por respeto a la información a todos los ciudadanos que precisan de conocer la vida política del
consistorio incluida la de la oposición-
Por mayoría se aprobó
restablecer los debates mensuales para
garantizar la pluralidad política en los medios de comunicación municipal.
· Moción para el acceso al registro municipal de entradas y salidas por parte de los concejales.
1º) que el equipo de gobierno efectúe los cambios necesarios en el registro municipal de entradas y salidas que permita el acceso a los concejales de los datos no protegidos.
2º) Que se entregue
informe trimestral de las instancias y el tiempo de respuesta de ellas para.
Estas mociones ponen de manifiesto la desconfianza y la falta de políticas de consenso y acuerdos de este equipo de gobierno. Veïns carece de interlocutor en la discusión y las propuestas que constantemente presenta
Temas Municipales
Un equipo de gobierno superado e incapaz para afrontar y dirigir la compleja gestión municipal.
Casi a la
mitad del mandato municipal el balance político de la gestión del nuevo equipo de
gobierno no puede ser más errático y las
culpas no son, ni pueden ser, imputables solamente a la pandemia.
Las grandes promesas
sobre la sociedad del bienestar que
teorizaban para nuestra ciudad en su
programa de gobierno después de los 20 meses transcurridos han quedado en simples
teorías: ¿Donde está la trasformación
urbanística de la ciudad? ¿Donde están
los cambios en lo social y cultural? ¿Dónde
está la información a la ciudadanía? ¿Dónde
está la participación de asociaciones y entidades?
¿Dónde la transparencia de la gestión
municipal? ¿Dónde el cambio de la Recogida de Residuos y la Limpieza Viaria? ¿Dónde la recuperación de los servicios
municipales externalizados?…
La realidad es que este equipo de gobierno no sabe adónde va
y existe una involución demostrable en
comparación al equipo de gobierno
municipal anterior.
¿Qué resultados
tangibles ha conseguido el nuevo equipo de gobierno? Nos repiten, una y otra
vez, que están trabajando. Cuestión que no ponemos en duda, pero la gestión no se
mide ni por las intenciones, ni por las promesas, ni por el número de reuniones, si no por la eficacia y eficiencia de los
programas realizados y por los proyectos y las grandes decisiones tomadas.
El grupo de Veïns per
Sant Feliu siempre ha defendido que una organización con un presupuesto de 46 Millones
de €/año, con una plantilla fija de 400 personas, más empresas de servicios
contratados, realiza cada día muchas actuaciones y servicios de calidad, pero la verificación política del
equipo de gobierno debemos hacerla
sobre los grandes objetivos de la ciudad y sobre el
funcionamiento y la organización del Ayuntamiento.
Nuestro grupo ha venido
planteando la necesidad de definir
las prioridades y objetivos ante la pandemia: ante el Pacto de Ciudad; ante los grandes proyectos pendientes. Un momento
oportuno y favorable de este debate unitario debía haberse
realizado en la discusión del Presupuesto pero el equipo de gobierno
rechazó el debate y la colaboración de
grupos municipales, precisamente en un momento de grandes exigencias y con un
equipo de gobierno en minoría. Un
gobierno en minoría e incapaz de afrontar y dirigir la política que nuestra ciudad necesita.
Repasemos la actuación del equipo de gobierno en algunos temas de ciudad.
· Pacto de Ciudad.
Fuimos los primeros en
plantearlo, tuvimos que votar abstención
en la aprobación porque el equipo de
gobierno negó la definición de las prioridades, los objetivos y la implicación
de la representación política de la oposición.
La inclusión del Pacto
de Ciudad en el Plan de Actuación del Mandato (PAM) es un nuevo error estratégico porque supone una
dispersión de actuaciones, de recursos y no abordar la cuestión empresarial.
Pasados los primeros
meses los grupos de la oposición están coincidiendo básicamente con nuestro
criterio y valoraciones.
· Complex.
Llevamos años criticando la
situación de quiebra económica. Es necesario
un acuerdo en la liquidación de las deudas y compromisos contratados,
que defina y precise la gestión del Complex con un
nuevo Pliego de Condiciones y paralelamente se realicen las inversión de mejora de vestuarios, duchas y actividades de
tierra.
El paternalismo del equipo de
gobierno hace imprevisible una solución que tenga en cuenta y defienda nuestro planteamiento que es el interés
público.
Estas decisiones tienen carácter de
urgencia, prolongar la situación actual conlleva a que las soluciones serán más
complejas y conflictivas con el paso del de los meses. En el Pleno de marzo el
equipo de gobierno tiene el compromiso de presentar el nuevo proyecto.
· Soterrament.
Ni Ministerio ni Ayuntamiento han Informado a la ciudadanía con objetividad y rigor de los motivos del atraso de las obras. El
equipo de gobierno no está aprovechando el tiempo para avanzar en la
información y debate de los tres proyectos elegidos ni hemos avanzado en el
proyecto de la participación y votación popular. La parálisis es total.
· La obra del edificio
del Ayuntamiento tendrá “espacios de trabajo dignos” pero continuaremos con una
ciudad mal conservada y mantenida.
Nuestro grupo ha sido el único que ha votado en contra en todas las fases, propusimos
retrasarla ante la situación de la
pandemia por la inversión que
supondrá unos 4Millones de €, y, por el caos organizativo que ha generado la
división del Ayuntamiento en 6 lugares diferentes.
Tenemos un ejemplo bien próximo, Las obras del
soterrament están adjudicadas y el Ministerio las ha retrasado.
Es lamentable y ofensivo para la ciudadanía el argumento de que miembros del equipo de
gobierno justifique las obras del Ayuntamiento para “dignificar los espacios de
trabajo” cuando tenemos una ciudad con graves carencias de conservación y
mantenimiento.
Las obras del edificio
están suponiendo un mayor caos
organizativo y de funcionamiento. Mientras
un número reducido de funcionarios está trabajando con mucha presión y en peores
condiciones, un amplio sector, producto
de la desorganización, trabaja a bajo
rendimiento.
· Proyecto urbanístico de la Riera de la Salut.
La propuesta del
equipo de gobierno fue rechazada en el Pleno Municipal de diciembre 2020, por todos los grupos de la
oposición. Una vez más el equipo de gobierno se encuentra en minoría por la falta de de un proyecto serio, riguroso y
sin acuerdos y consenso con los grupos de la
oposición en temas de gran importancia para la ciudad.
· Nuevo Pliego Técnico de Jardinería.
Ha sido muy criticado
por la oposición en tres plenos municipales, no han resuelto las alegaciones, ha
sido recurrido por el Tribunal de Jardinería de Catalunya y prorrogado en dos
ocasiones sin negociación con las empresas adjudicatarias.
Llevan más de un año con infinidad de reuniones pero
incapaces de afrontar soluciones. La última información es que lo presentaran
en el pleno de marzo.
El grupo de Veïns
tiene presentado un largo documento con
propuestas y alegaciones, que aun no han tenido respuesta.
· Modificación del Contrato de la Recogida de residuos y la
Limpeza Viaria.
El equipo de gobierno
pretende subir el contrato en 730.000€/año. La auditoría realizada en
2017-2019, certifica que la empresa no cumple los servicios contratados y
que el Ayuntamiento no controla los
servicios. Ya tenían previsto comenzar a pagar en este mes de febrero, pero las primeras críticas de los grupos de
la oposición han retrasado la modificación y nos anuncian que lo presentaran
para su aprobación en el pleno de febrero. Veïns a presentando un largo
documento razonando la incongruencia y la ilegalidad de este incremento.
· Funcionamiento y organización interna.
En ninguna época hemos asistido al desgobierno que estamos sufriendo en este momento. Incumplimiento de procedimientos en puntos del orden del día que tienen que retirar por informes incompletos, puntos de urgencia que obedece no a urgencias sino a expedientes cerrados fuera de tiempo, informes de la Interventora y Secretario Municipal sobre REPARACIONES e informes negativos sobre criterios de gestión y sobre todo de procedimientos, a responder a instancias y solicitud de informes.