Se puede encontrar en las páginas centrales y si no de dispone de un ejemplar, aquí está.

CC Veïns per Sant Feliu es una Agrupación de vecinos del municipio que piensa que hay que cambiar el modelo actual de Ayuntamiento por uno que se ajuste a los tiempos en los que vivimos. Para ampliar información en el correo electrónico: veinspersantfeliu@gmail.com y en el teléfono 627 829 217. Siguenos en Twitter : @VeinsPsf
sábado, 19 de diciembre de 2015
TEMAS MUNICIPALES Y PLENO NOVIEMBRE 2015. Boletin Nº 2
Se puede encontrar en las páginas centrales y si no de dispone de un ejemplar, aquí está.
Cómo se aprobaron los presupuestos Municipales en Noviembre de 2015
Gracias a la injustificable abstención de Junts per Sant Feliu se propició la aprobación de los presupuestos en noviembre de 2015.
martes, 24 de noviembre de 2015
ACTIVIDADES VEÏNS PER SANT FELIU, SALIDA DE DOS DIAS A LLORET DE MAR 21-22 NOV 2015
Veïns per Sant Feliu ha organizado una concurridísima salida de dos días a Lloret de Mar.
La actividad ha tenido una gran acogida de 150 personas que han querido compartir con Veïns su tiempo de ocio, dos días plenos de actividad social, convivencia, distracción y divertimiento. Ha sido tal el éxito de la actividad y organización que ya se nos demanda el preparar una nueva salida para la primavera de 2016.
Dejamos aquí como muestra unas fotografías del apoyo ciudadano con el que cuentan las actividades de Veïns per Sant Feliu.
Descanso a la vuelta de la visita al Museo TRIAS situado en Santa Coloma de Farners.
Pequeña vista del baile en linea en el hotel. Música adaptada a todos los estilos y ritmos.
Un momento de la explicación en el Museo TRIAS de los procesos históricos en la fabricación de galletas, así como la evolución de las herramientas y medios de producción.
Foto de familia aprovechado la mayoría de participantes en la excursión y los escalones de la Plaza. Fotografía que será reproducida y obsequiada a cada pareja o persona individual
La actividad ha tenido una gran acogida de 150 personas que han querido compartir con Veïns su tiempo de ocio, dos días plenos de actividad social, convivencia, distracción y divertimiento. Ha sido tal el éxito de la actividad y organización que ya se nos demanda el preparar una nueva salida para la primavera de 2016.
Dejamos aquí como muestra unas fotografías del apoyo ciudadano con el que cuentan las actividades de Veïns per Sant Feliu.
Descanso a la vuelta de la visita al Museo TRIAS situado en Santa Coloma de Farners.
Pequeña vista del baile en linea en el hotel. Música adaptada a todos los estilos y ritmos.
Un momento de la explicación en el Museo TRIAS de los procesos históricos en la fabricación de galletas, así como la evolución de las herramientas y medios de producción.
Foto de familia aprovechado la mayoría de participantes en la excursión y los escalones de la Plaza. Fotografía que será reproducida y obsequiada a cada pareja o persona individual
viernes, 13 de noviembre de 2015
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Pleno Municipal las Ordenanzas y Precios Públicos ¿Por qué votamos NO a la subida de los impuestos municipales?
¿Por qué
votamos NO a la subida de los impuestos municipales?
El equipo de gobierno presentó en el Pleno Municipal las Ordenanzas y
Precios Públicos para el año 2016 siguiendo unos criterios y objetivos totalmente continuistas.
Veïns per Sant Feliu votó en contra del incremento real de los
impuestos, motivando nuestro desacuerdo
con los razonamientos siguientes:
El “mantenimiento” de los
impuestos es un grave desacierto. Aprobar subidas por encima del IPC es un
golpe bajo a la confianza de los ciudadanos y una muestra de poca capacidad en
la gestión municipal.
Nuestros conciudadanos, familias, comerciantes, pequeños empresarios…
venimos sufriendo menores ingresos desde hace años, situación que va a
continuar, por lo que corresponde exigir
a los responsables municipales construir un Ayuntamiento más austero en lo
económico y más centrado en las
prioridades y en los problemas
esenciales. Veïns considera que la reducción de los impuestos es posible y necesaria si se ajustan y
controlan mejor los gastos.
La reducción del 18% en los
valores catastrales ha sido una actuación valiente y acertada, de la cual los
componentes de Veïns nos sentimos promotores.
La medida permite ir corrigiendo los grandes desequilibrios de los
valores catastrales originados tras los años del falso crecimiento. Pero esta
acertada actuación queda totalmente empañada cuando el Tipo del gravamen lo
suben para compensar la bajada catastral, con lo cual el recibo a pagar no
tendrá reducción en un año de bajada de valor catastral.
Desde Veïns per Sant Feliu continuamos manifestando que el tema del IBI continua siendo una reivindicación
sentida, manifestada y apoyada por una gran mayoría de santfeluenses. Consideramos
que la bajada de los valores catastrales del 15% hace dos años y la actual del 18%
ha sido una importante victoria de la larga
lucha que orientó y dirigió la Comisión
Ciudadana. Este equipo de gobierno ha
perdido una gran oportunidad de corregir los errores pasados al no ajustar
a la baja el Tipo de Gravamen. Recordamos una vez más,
que la Sentencia y el Contencioso Administrativo tendrá resoluciones a corto
plazo y este era el momento adecuado de apostar por la solución.
Silvestre
Gilaberte.
sábado, 17 de octubre de 2015
RIERA DE LA SALUT, SEGONA PART
Riera de la Salut, Segona part.
En cas d’un hipotètic desbordament en el col•lector o en la riera del carrer Comerç, que pogués produir inundacions en la zona industrial o en la zona agrària.
El col.lector i la riera de la Salut , es produirien en la zona cèntrica de la ciutat.
Algunes dades de gran interès
En fonts ben informades, les dimensions del col•lector de la riera de la salut, segons l’estudi i el projecte urbanístic, no van ser les més adients i favorables per combatre el risc d’inundacions. No tenim informació de cap neteja duta a terme d’aquest col•lector des de la seva construcció, tot i els moviments de sorra succeïts en la part del barri de Mas Lluí que evacua les aigües per aquesta riera.
L’acumulació d’estris, runes, vegetació, herbes, terres, la situació crítica de l’embocadura... ens porta a sospitar de manera raonable i fefaent que hi ha una part important obstruïda a l’interior del col•lector. És sabut que les sorres i les terres retingudes, una vegada compactades, fan una massa solidificada que no són arrencades, tot i que l’aigua circuli a molta velocitat i pressió.
Considerem que es donen condicions de risc i que es poden i s’han de preveure.
Per tot això, demanem un informe complet amb fotografies que il•lustrin la situació actual dels interiors dels col•lectors.
Estat del trams de la Riera de la Salut
Fotografies pertanyents a l’embocadura:
Sorral totalment ple.
Canyissars que porten anys sense podar.
Tub de grans dimensions, làmines de plàstic i altres abocaments..
Desembocadura Carrer el PLA
Desembocadura en el Canal
En cas d’un hipotètic desbordament en el col•lector o en la riera del carrer Comerç, que pogués produir inundacions en la zona industrial o en la zona agrària.
El col.lector i la riera de la Salut , es produirien en la zona cèntrica de la ciutat.
Algunes dades de gran interès
En fonts ben informades, les dimensions del col•lector de la riera de la salut, segons l’estudi i el projecte urbanístic, no van ser les més adients i favorables per combatre el risc d’inundacions. No tenim informació de cap neteja duta a terme d’aquest col•lector des de la seva construcció, tot i els moviments de sorra succeïts en la part del barri de Mas Lluí que evacua les aigües per aquesta riera.
L’acumulació d’estris, runes, vegetació, herbes, terres, la situació crítica de l’embocadura... ens porta a sospitar de manera raonable i fefaent que hi ha una part important obstruïda a l’interior del col•lector. És sabut que les sorres i les terres retingudes, una vegada compactades, fan una massa solidificada que no són arrencades, tot i que l’aigua circuli a molta velocitat i pressió.
Considerem que es donen condicions de risc i que es poden i s’han de preveure.
Per tot això, demanem un informe complet amb fotografies que il•lustrin la situació actual dels interiors dels col•lectors.
Estat del trams de la Riera de la Salut
Fotografies pertanyents a l’embocadura:
Sorral totalment ple.
Canyissars que porten anys sense podar.
Tub de grans dimensions, làmines de plàstic i altres abocaments..
Desembocadura Carrer el PLA
Desembocadura en el Canal
miércoles, 7 de octubre de 2015
Resumen del Pleno Municipal 29/09/2015 y Estado de la Riera Comerç
Las elecciones autonómicas han configurado en buena parte el Pleno Municipal de septiembre:
-Moción sobre la acogida a los refugiados;
-Rechazo a los nuevos recortes en las áreas
básicas de salud;
-Petición en los presupuestos generales
sobre el soterrament;
-Apoyo a los trabajadores de Solvay;
-Adhesión al manifiesto de la Gent Gran;
-La movilidad en la Pza. de la estación;
-Varias subvenciones a entidades…
Como en épocas anteriores el centro de la
discusión volvió a ser tema de carácter general más propio de los partidos
políticos y de un ámbito supramunicipal.
El
grupo municipal de Veïns per Sant Feliu,
presentó en el punto de Ruegos y Preguntas
un escrito solicitando respuesta del
equipo de gobierno a las peticiones siguientes:
*Solicitud del plazo efectivo en responder a las instancias y
reclamaciones que se presenten
en el Ayuntamiento.
*Solicitud
de la relación de empleados públicos, (funcionarios y/o laborales) que están
ocupando plaza o puesto de trabajo en el Ayuntamiento y que han sido designados por decisión
política. Responsabilidad de cada uno y fecha en la que tomaron posesión del
cargo. (1) *Respuesta entregada en el propio Pleno Municipal.
*Solicitud
de un informe técnico del estado de mantenimiento y limpieza del colector de la
c/ Comercio en el tramo de la C/ Pla a la
C/ Mataró, (incluidas fotografías).
*Solicitud
de un informe del estado de mantenimiento y limpieza del colector de la riera
de la Salud desde la C/ Pla a la embocadura situada encima del Cementerio,
(incluidas fotografías).
*Solicita
informe del estado de mantenimiento y limpieza del colector de la C/ Agricultura
en el tramo de los huertos, desde la C/
El Pla hasta el rio).
*Solicitud
de copias de los requerimientos cursados por el equipo de gobierno ante los
organismos competentes de la limpieza y mantenimiento de la riera de la Salud, (cielo
abierto), así como las copia de las respuestas obtenidas.
*Solicitud
de copias de los requerimientos cursados
por el equipo de gobierno ante los organismos competentes de la limpieza y
mantenimiento de la riera c/ Comercio y copia de las respuestas obtenidas.
*Solicitud
de una copia de la resolución del
expediente informativo incoado a la empresa Rubatec S.A. sobre el accidente
ocurrido en la obra de la c/ Ramón y Cajal, presentado por un vecino.
¿Qué motivos nos llevan a solicitar informes sobre los colectores y las
rieras?
El
primero y fundamental es que hemos comprobado la deficiente situación de limpieza
y mantenimiento en las rieras , y el riesgo evidente de que puedan
producirse inundaciones en nuestra ciudad.
El
segundo, es que somos representantes de
la ciudad y asumimos la responsabilidad
de velar por el buen funcionamiento de
los servicios municipales con propuestas de mejora y en la medida de nuestras
posibilidades de control al equipo de
gobierno.
Exposición de antecedentes sobre las
Rieras y Colectores.
Diversas fuentes consultadas nos informan
que la limpieza de los Colectores no se ha realizado desde el año 1995-96, hace
unos 20 años, y la parte de las rieras, (cielo abierto) se ha hecho en alguna
ocasión pero de forma muy superficial y hace varios años.
En la AVV
Roses de Llobregat ya se publicó el estado de las Rieras, en Marzo-15 se puede ver la publicación en el siguiente enlace:
Además de la AVV Roses de Llobregat, hay personas que informan con fotografías y se quejan del estado de las Rieras. Ponemos dos de los mails que ha enviado el Sr. Antonio Avila, que es usuario de los huertos. Mails de los que no ha obtenido ningún resultado.
To: a_vecinospalleja@hotmail.com
Date: Thu, 4
Jun 2015 10:44:35 +0200
Subject: RE:
Riera situada en calle Comercio
Bon dia Sr.
Avila,
Hem
d’informar-li que s’ha detectat el focus de contaminació i el tema està en vies
de solució.
Agraïm molt
la seva col·laboració.
Salutacions
De: Antonio
Avila [mailto:a_vecinospalleja@hotmail.com]
Enviat:
dilluns, 18 / maig / 2015 16:36
Tema: Riera
situada en calle Comercio
Señor xxxxx,
Adjunto tres
fotos del estado actual de la Riera situada en calle Comercio de Sant Feliu de
Llobregat, como puede observar si se
acercan al lugar, es un foco de malos olores, criadero de mosquitos y llena de
matorrales, que necesita urgentemente una limpieza de toda la Riera, sigo
esperando respuesta a las actuaciones y gestiones que haya llevado a cabo la Regiduria
de medio Ambiente.
Reciba un cordial saludo
Antonio
Avila
2.-From:
a_vecinospalleja@hotmail.com
To: xxxxx@santfeliu.cat
Subject:
Riera de la calle Comercio
Date: Tue,
25 Aug 2015 11:12:06 +0200
Señor xxxxx
Este es el
estado actual que presenta la Riera de la calle Comercio, lleno de matorrales y
aguas malolientes.
¿Para cuando
está prevista la limpieza? Según el último correo, me informaba que en breve
espacio de tiempo, ¿que ha pasado para que no se haya resuelto este tema?.
Saludos
cordiales
Antonio
Avila
El Grupo Municipal Veïns per Sant Feliu considera grave la situación actual de los
colectores y rieras.
Ante la pasividad del equipo de gobierno iniciamos las
gestiones de colaboración para la solución urgente de esta problemática. Reproducimos en éste primer
escrito las fotografías de la Riera
Agricultura-Comercio y próximamente
informaremos del estado de la Riera de
la Salut.
A continuación aparecen varias fotos del estado actual de la Riera, pero antes ponemos un plano de Sant Feliu para situarlas zonas de la Riera Comerç donde se han hecho las fotografías y que se han pintado en rojo para destacarlas.
Plano de situación de la Riera
Comerç. En rojo las zonas que han sido fotografiadas
Fotos correspondientes a la
embocadura del colector C/ Comerç con C/ Mataró
Fotos correspondientes al inicio de la
desembocadura del colector en Riera Agricultura-Riera Comerç
Fotografias de los tramos intermedios entre la calle El Pla y el
Canal que conduce las aguas al rio.
Tramo final de Riera Comerç en confluencia con el canal
Tramo final de Riera Comerç en confluencia con el canal
sábado, 26 de septiembre de 2015
LA POLÉMICA LIMPIEZA DEL PARQUE EUROPA
domingo, 6 de septiembre de 2015
lunes, 3 de agosto de 2015
VALORES CATRASTRALES (Julio 2015).
VALORES CATRASTRALES (Julio
2015).
Comisión Ciudadana
Veïns Per Sant Feliu felicita al equipo
de gobierno por haber solicitado la
rebaja de los Valores Catastrales.

“Realización de una nueva ponencia para la Revisión
Catastral. El EG analizara con
VPSF la viabilidad y los requerimientos del Ministerio de Hacienda para la
realización de una nueva revisión catastral en los próximos cuatro años. En
todo caso, la decisión política sobre el tema se tomara con la participación de
VPSF.”
Veïns fue la única candidatura
electoral que defendió en su programa el compromiso de realizar la ponencia catastral
y justo en los días de las reuniones con
ICV conocimos que el “ Boletin Oficial del Estado ( Ley 13/2015), permitía
que los Ayuntamientos que tuvieran una ponencia aprobada entre los años 2004 y
2009 podían solicitar la actualización de los valores catastrales que fijara la
Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016.”
Desde Veïns continuamos
manifestando que esta reivindicación es una exigencia sentida, manifestada y
apoyada por una gran mayoría de Santfeliuenses, ya que los valores catastrales
están muy por encima del 50% del valor del mercado y recordamos que afecta de
forma directa a ocho impuestos, entre ellos el metropolitano.
Hace dos años la Comisión
Ciudadana incidió ante el equipo de gobierno y se consiguió que los Valores
Catastrales bajaran un 15%. Bien cierto que el coeficiente del IBI fue
incrementada en un 9%, pero ha permitido que los dos últimos años la cuota ha
estado prácticamente congelada y sin la bajada catastral los incrementos se hubieran
continuado produciendo.
También es preciso recordar que el Recurso ante el Contencioso Administrativo presentado por la AVV Roses de Llobregat está pendiente de sentencia, y por tanto es un problema abierto que requiere de la solución coherente como venimos planteando desde hace años. Primero por la AVV, en los últimos años por la Comisión Ciudadana y en el presente por Veïns aunque hay que reconocer que el Contencioso Administrativo es propiedad al 100% de la AVV Roses.
También es preciso recordar que el Recurso ante el Contencioso Administrativo presentado por la AVV Roses de Llobregat está pendiente de sentencia, y por tanto es un problema abierto que requiere de la solución coherente como venimos planteando desde hace años. Primero por la AVV, en los últimos años por la Comisión Ciudadana y en el presente por Veïns aunque hay que reconocer que el Contencioso Administrativo es propiedad al 100% de la AVV Roses.
El equipo de gobierno ha
solicitado la Revisión Catastral y es
quien puede y debe administrar y
gestionar la resolución que en su día establezcan los Presupuestos Generales
del Estado. Nosotros valoramos muy positivamente esta primera decisión y
continuamos trabajando para que los Valores Catastrales bajen un 18% en el año
2016.
Nuestra misión y compromiso es
influir y corresponsabilizarnos en los acuerdos sobre problemas de nuestra ciudad, trabajando en el mayor consenso político y social.
domingo, 2 de agosto de 2015
El pacto de gobierno Municipal prioriza la supervivencia de personas y estructuras partidistas.
Esta intervención de Silvestre Gilaberte, portavoz de Veïns per Sant Feliu se puede encontrar en el último Butlleti, el del mes de julio.
miércoles, 22 de julio de 2015
PLENO 16 JULIO 2105. SE APRUEBA EL CONTINUISMO SIN EJEMPLARIDAD SALARIAL
Sr. Alcalde:

La organización que
nos presenta para su aprobación el equipo de gobierno no cumple, según nuestro análisis y valoración, los
objetivos antes enunciados:
-Vuelve a ser una componenda organizativa de los intereses de
los partidos políticos gobernantes.
-No se justifica desde el punto de vista organizativo y
funcional que haya ocho dedicaciones completas más una media dedicación.
-No se justifica la delegación de Tenientes de Alcalde para
dirigir pequeñas parcelas de la organización.
-Hay dedicaciones que
su carga de trabajo no justifica la
plena dedicación.
-El Área de Derechos y Políticas Sociales no le encontramos
explicación lógica que no esté dirigida por un/a Teniente de Alcalde.
-Consideramos que los
nuevos aires de Reforma de la Administración no han llegado a nuestra ciudad, como tampoco están por la
labor de implantar la organización racional del trabajo. Nuevamente han
preferido seguir y mantener los esquemas de los mandatos anteriores aunque
estén obsoletos y caducos.
Hemos defendido y
defendemos que quien manda y dirige la administración es el equipo de gobierno.
Pero igualmente
defendemos que la figura gerencial ha de tener todas las responsabilidades
delegadas del Alcalde para hacer funcionar el ámbito técnico-administrativo, y en este modelo organizativo sobran los
cargos de confianza, en la medida que los altos cargos de la administración,
empleados públicos, han hecho sus correspondientes oposiciones para cubrir los
cargos de responsabilidad, reduciendo a lo imprescindible los nombramientos de libre designación.
Los salarios y
asignaciones económicas, defendemos que mientras exista esta situación de
crisis han de tener los componentes de ejemplaridad y de trabajo social
público.
Por tanto nuestra
propuesta es que haya una reducción del 20 al 25%.
Propuestas que
solicitamos al equipo de gobierno:
Primera.- Compromiso
concreto en las respuestas a las quejas
e instancias presentadas por las entidades y/o ciudadanos.
Segunda.- Relación de
empleados públicos que están ocupando una plaza o puesto de trabajo elegidos
por libre designación y fecha de su nombramiento.
Tercera.- Solicitamos
un estudio de la organización y
funcionamiento de nuestro Ayuntamiento realizado por una
empresa externa. (Estrategia Local)
Sant Feliu a 16 de
Julio de 2015.
viernes, 17 de julio de 2015
BASES ACUERDO DE INVESTIDURA ENTRE VEÏNS E ICV-EUiA EN EL AYTO DE SANT FELIU DE LLOBREGAT. PORQUÉ NO SE FIRMÓ

La finalidad era que Veïns votara afirmativamente en la investidura.
En una de las reuniones, ICV-EUiA entregó el siguiente documento a los miembros de VEÏNS de lo que serían las bases de un acuerdo de investidura, quedando pendiente el que cada grupo se reuniera con sus militantes para aprobar el acuerdo y emplazando la nueva reunión para el día 3 de julio por la mañana.
El día 3 de julio, día de la investidura, en la reunión para firmar el acuerdo, ICV-EUiA pidió dos condiciones inaceptables por el grupo de VEÏNS que fueron:
1º.- Votar SI en el siguiente PLENO MUNICIPAL del 16 de julio, sin conocer el contenido de lo que se debía votar. (CARTAPACIO MUNICIPAL, salarios de los políticos, responsabilidades,....).
2º.- No aceptar la rebaja del 2,25 % anual de IBI en los próximos 4 años.(Para conseguir una rebaja del 9% de IBI en 4 años).
Estas dos condiciones supusieron la ruptura de conversaciones y Veïns votó en blanco el día de la investidura, siendo investido Jordi San José con 10 votos a favor de un total de 21.
lunes, 6 de julio de 2015
Intervención de Veïns Per Sant feliu (Pleno Municipal de Investidura 3/6/2015)
Intervención de Veïns Per Sant feliu (Pleno Municipal de Investidura 3/6/2015)
Celebramos que este Pleno de
Investidura se esté realizando en el
Palau Falguera. Hace menos de dos meses también se celebró el debate electoral
y nuestro grupo reivindicaba que fuera éste el escenario donde tuvieran lugar los Plenos Municipales.
Felicitamos a todos los regidores/as
que acabamos de tomar posesión de esta honorable responsabilidad de servicio
público y manifestamos nuestros mejores deseos para que nuestro trabajo
colectivo represente y cumpla con las aspiraciones de los que nos han votado.
Recordamos que más del 40% de nuestros conciudadanos se han abstenido de votar,
y por tanto, no están hoy representados
en este pleno municipal.
Nuestro voto ha sido en blanco y lo explicamos.
Después de haber mantenido diversas reuniones
de trabajo y un preacuerdo con el grupo mayoritario ICV-EUiA estábamos decididos
a votar que SI en la investidura pero esta
misma mañana en el último momento, IMPONDERABLES del ya nuevo Sr. Alcalde,
nos han hecho cambiar de posición.
Veïns manifiesta su firme voluntad de
influir positivamente en la gobernanza de nuestra ciudad desde el acuerdo y la negociación
sin condicionamientos e imposiciones tácticas o estratégicas.
Algunas variables sobre las elecciones municipales en nuestra ciudad.
Veïns Per Sant feliu considera que el cambio del escenario político
en nuestra ciudad –aunque de forma moderada – ha comenzado en estas elecciones municipales.
Qué las ocho candidaturas presentadas
hayamos tenido representación es un fenómeno
a analizar. Pasar de cuatro grupos
municipales a ocho demuestra la insatisfacción del electorado por la forma y
métodos del gobierno anterior. Los grupos emergentes tenemos mucha proyección
si cumplimos el programa y hacemos bien nuestro trabajo.
Ante la profunda crisis política,
económica… nuestra sociedad civil está
muy concienciada y exige cambio y profunda reforma en la administración y en la gestión pública,
es por ello, que Veïns viene planteando el mayor acuerdo y consenso de todos
los grupos municipales para conseguir UN GRAN ACUERDO Y PACTO DE CIUDAD.
En aras a conseguir este GRAN PACTO
DE CIUDAD, Veïns Per Sant Feliu, presentamos
hoy en este pleno los puntos que a nuestro entender consideramos
prioritarios.
*Políticas
sociales.- Nosotros compartimos los ejes principales de lo que nuestro
Ayuntamiento ha venido realizando en los equipos de gobierno anteriores.
Consideramos que existe un amplio consenso político y social en este punto.
*Revisión
del IBI.- Es el problema de mayor trascendencia del mandato anterior.
Necesita una rápida solución si no queremos que sea recurrente en este nuevo
mandato. Hemos hecho propuestas que el nuevo equipo de gobierno debería
analizar y encarar.
*Ponencia Catastral.- Tal como se hizo hace dos años se dan
las condiciones legales para poder realizarla, recordamos que sobre
el valor catastral de nuestras
propiedades inmobiliarias repercuten hasta ocho impuestos.
Reforma de la Administración.- Las candidaturas emergentes en los Ayuntamientos donde
han conseguido gobernar están
introduciendo cambios significativos de bajadas de sueldos y reducción de
dedicaciones políticas y sobre todo los cargos de confianza. Es una necesidad reducir la burocracia,
mejorar la gestión la organización y
funcionamiento municipal desde la austeridad y la mejora de los servicios prestados a los ciudadanos. La ejemplaridad en la administración pública
es de obligado cumplimiento ante la corrupción y la falta de transparencia.
*Transparencia y participación
ciudadana.- Sin información, comunicación y participación
real no conseguiremos la transparencia.
La Auditoria económica, las consultas sobre problemáticas y decisiones
importantes de ciudad son elementos de gestión imprescindibles del momento
actual.
*Plan de Inversiones.- En los últimos años se han venido
realizando obras nuevas o de rehabilitaciones no justificadas ni sociales ni
productivamente lo que hace que nuestra deuda se mantenga muy por encima de lo
razonable. Veïns considera que toda nueva obra o de rehabilitación ha de partir
de la necesidad manifestada por la ciudadanía, que ha de estar justificada social
o económicamente, y que la construcción ha de ser robusta, funcional y de bajo mantenimiento.
*Presupuesto Participativo.- La decisión más importante del Pleno Municipal es la
aprobación de los Ingresos y gastos de todo el ejercicio. Con frecuencia se
intenta explicar desde el poder establecido el poco interés ciudadano sobre
este tema. Veïns plantea que las cuentas públicas sean conocidas por todos los ciudadanos
que tengan interés y que las entidades y asociaciones puedan participar en el
Proyecto del presupuesto, en su ejecución y también en su evaluación.
La definición del GRAN PACTO DE
CIUDAD ha de hacerse en los próximos meses para que sirva de guía a la hora de aprobar el Plan de Actuación Municipal.
Sr, Alcalde.
Dispone de una mayoría holgada, pero
el gobierno de la ciudad necesita y precisa de acuerdos muy mayoritarios, de seriedad en la negociación, de rigor y
respeto a los grupos minoritarios. La democracia representativa es una parte
muy importante de los instrumentos de
decisión del gobierno, pero existe y cada día cobra más fuerza la democracia
participativa. Las elecciones se celebran cada cuatro años pero el dinamismo de nuestra sociedad exige
gobernar también el día a día.
jueves, 2 de julio de 2015
VEÏNS PER SANT FELIU SE QUEDA CON DOS CONCEJALES

Por tanto el reparto de concejales queda exactamente igual que el día 24 de mayo.
La impugnación retrasó el investidura del 20 de junio al 3 de Julio.
Recordemos que había habido un voto irregular en la mesa nº 11A de la Sala Iberia y por esta razón el PSC recurrió ante el Supremo, no para anular ese voto sino para anular todos los votos de la mesa, es decir, 426 votos.
De haber obtenido el beneplácito del Supremo, sería la primera vez en la historia democrática de éste país, que por un voto se anula toda una mesa y de haber ganado el recurso el PSC habría pasado de 4 concejales a 5 y VEÏNS de 2 a 1.
En las elecciones del 24M un hecho como este ha ocurrido en tan sólo 3 municipios de toda la península.
Los concejales electos de Veïns per Sant Feliu fueron los Sres. Silvestre Gilabarte y la Sra. Consuelo Martínez.
Debido a incompatibilidades laborales la Sra. Consuelo Martínez renunció a su acta de concejal pasando a ocupar su puesto el siguiente de la lista Sr. Jordi Sospedra.
jueves, 18 de junio de 2015
Los caminos de la política son impredecibles
A la vista de los mensajes cruzados era difícil predecir el pacto de gobierno entre ICV-EUIA y PSC.
Por órden de aparición:
El 15 de Mayo de 2015
Por órden de aparición:
El 15 de Mayo de 2015
El 22 de Mayo
Según estos valores medios de IBI:
El que tenga un piso tiene que calcular el valor medio sobre 457 €
El que tenga un piso y un trastero tiene que multiplicar 457 € *2 = 914 €
El que tenga un piso, un trastero y un parking, tiene que multiplicar 457 € *3 =1.371 €
4 de Junio
12 de junio:
El pacto de gobierno: ICV-EUIA y PSC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)